Proyectos de Investigación
- Diseño de una propuesta de distribución física automatizada enfocado en una planta industrial de sector textil, aplicando de la metodología SLP (Systematic Lyaout Planning)
- Innovación en procesos y procedimientos: una aplicación en estrategias de incentivos operacionales para el mejoramiento de la productividad
- Diseño de un modelo de diagnóstico y simulación operativa que le permita a las organizaciones del valle de aburrá lograr procesos prospectivos y sostenibles.
- Metodologia as is-to be para proyectos de mejora de la productividad basados en la gestion de procesos de negocio
- Sistema web para el registro y seguimiento de asuntos jurídicos de la Aspaaug
- Tiempos logísticos para cargue y descarge de mercancías
Proyectos de Investigación Formativa – Semilleros
- Diseño de instrumento de medición para el proceso de abastecimiento en el Consorcio Separaplas SAS y la Corporación Olas Corolas
- Elaboración de instrumento área de abastecimiento Consorcio Separaplas SAS y la Corporación Olas Corolas
- Propuesta instrumento para el diagnóstico del proceso de abastecimiento en el consorcio separaplas y la cororación olas corolas
- Implementación del plan estratégico para la mejora de procesos en el marco de la economía circular, en el consorcio Separaplas – Corporación Olas Corolas
- Caracterización del escenario actual de los procesos de egresados del programa de Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria Salazar y Herrera a través de la metodología “mejoras enfocadas”.
- Caracterización del escenario actual de los procesos investigativos del programa de Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria Salazar y Herrera a través de la metodología “mejoras enfocadas”.
- Caracterización del escenario actual del proceso docente del programa de Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria Salazar y Herrera a través de la metodología “mejoras enfocadas”.
- Caracterización del escenario actual del proceso estudiantil del programa de Ingeniería Industrial de la Institución Universitaria Salazar y Herrera a través de la metodología “mejoras enfocadas”.
- Implementación de un plan estratégico en el área comercial del Grupo Empresarial ESMERO S.A.S.
- Implementación del diseño de una estructura organizacional orientada al área comercial en una empresa de servicios, como el Grupo Empresarial Esmero S.A.S.
- Propuesta de mejora que permita la actualización de los laboratorios de la jefatura de producción de la Institución Universitaria Pascual Bravo en el marco de la industria 4.0
- Análisis del impacto en la productividad empresarial a través de la formación en escuelas de destrezas: estudio de caso
- Dispositivo para la recolección de colillas de cigarrillo en el campus verde de la Institución Universitaria Pascual Bravo
- Análisis de impacto socio económico en la población de la comuna 12 la américa con el proyecto metro de la 80 en la ciudad de Medellín.
- Implementación de control de procesos para la linea de producción en la empresa de carnicos Chorichava S.A.S
- Diseño de marca e implementación de la estructura organizacional para la empresa Wildijen
- Propuesta para el Control de inventarios en la empresa Alere Nutricional S.A